Fondos Next Generation del Mecanismo de Recuperación y Resilencia
¿Qué es...?

¿Qué es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia?
Es un instrumento financiero creado por la Unión Europea para responder de manera conjunta y coordinada a una de las peores crisis sociales y económicas de nuestra historia y contribuir a reparar los daños causados por la pandemia COVID-19.
¿Qué es un Plan de Recuperación y Resiliencia?
El Plan es una manera de articular este Mecanismo de Recuperación y Resiliencia a través de un conjunto coherente de inversiones orientadas a abordar los principales retos de nuestro país.
Estos planes establecen las prioridades de inversión y reforma y los correspondientes paquetes de inversión a financiar a través del mecanismo, con un desembolso de la ayuda a plazos en función de los progresos realizados y sobre la base de criterios de referencia predefinidos.
¿Qué son los Fondos Next Generation EU?
Son un paquete especial de fondos europeos que alimentan a este Mecanismo. Con estos fondos, la Europa posterior a la COVID-19 debe ser más ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia "España Puede"

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español está enmarcado dentro de los planes nacionales que han elaborado los 27 estados miembros de la Unión para acogerse al Plan de Recuperación para Europa NextGenerationEU.
El PRTR "España Puede" permitirá aumentar la productividad y el crecimiento potencial, avanzando hacia una España verde, digital, inclusiva, con mayor cohesión social y territorial y sin brechas de género, y está estructurado en 4 ejes transversales y orientado a 10 políticas palanca.
Fondos Next Generation EU para la Autoridad Portuaria de Avilés

LEGISLACIÓN
La Autoridad Portuaria, en su condición de beneficiaria de fondos en el marco del Mecanismo, debe adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los intereses financieros de la Unión y para velar por que la utilización de estos fondos se ajuste al Derecho aplicable de la Unión y nacional, en particular en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses, así como la exigencia de establecer un sistema de control eficaz y eficiente que permita recuperar los importes abonados erróneamente o utilizados de modo incorrecto.
PLAN ANTIFRAUDE AUTORIDAD PORTUARIA DE AVILÉS
Contratos aprobados por el PRTR para la Autoridad Portuaria de Avilés

Estas son las actuaciones con Fondos MRR que se llevan a cabo en el Puerto de Avilés
- Proyecto de Contadores de Cabecera en la Red de Abastecimiento del Puerto de Avilés
- Suministro e instalación de 3 postes para la recarga de vehículos eléctricos
- Ejecución de nuevo CT para vivero de empresas junto a antigua lonja de pescado del Puerto de Avilés
- Proyecto de Línea de Ferrocarril en la Fase I de la margen derecha y vía de escape
- Proyecto de suministro, instalación y puesta en marcha de dos sondas multiparamétricas para medida de calidad de agua del Puerto de Avilés
- Proyecto de suministro e instalación de sensor de dirección de viento en la estación meteorológica del Faro de Avilés
- Implantación de la ROM 5.1 de Calidad de Aguas Litorales en el Puerto de Avilés
- Control Ambiental en Obras y Muelles del Puerto de Avilés
- Proyecto de suministro e instalación de dos sensores portátiles de detección de PM10 y detección de intensidad y dirección del viento
- Proyecto de suministro e instalación de sensor de velocidad de viento en la estación meteorológica del Faro de Avilés
- Adecuación de la red de aguas pluviales de la Dársena de San Juan de Nieva y construcción de dos depósitos de recogida de aguas de cubierta
- Renovación de las instalaciones de electricidad y climatización de los edificios de la sede de la Autoridad Portuaria